​La frecuencia de 852 Hz, a menudo promocionada como una herramienta para despertar la intuición y restaurar el orden espiritual, ha ganado una notable popularidad en los círculos de bienestar y la medicina alternativa. Conocida como una de las «frecuencias de Solfeo», una escala de tonos venerada por sus supuestos efectos curativos, la frecuencia de 852 Hz se asocia comúnmente con la activación del «tercer ojo» y la facilitación de una conexión más profunda con la conciencia superior. Sin embargo, un examen riguroso de la literatura científica revela una marcada desconexión entre estas afirmaciones y la evidencia empírica.

¿Qué es la frecuencia de 852 Hz (Frecuencias de Solfeo) y para qué sirve?

Dentro del marco de las frecuencias de Solfeo, la de 852 Hz se considera la frecuencia de la «intuición y el orden espiritual». Sus defensores sostienen que la frecuencia 852 Hz sirve para:

  • Despertar la intuición: Se cree que estimula la glándula pineal, a menudo asociada con el «tercer ojo», mejorando así la percepción extrasensorial y la claridad interior.
  • Restaurar el orden espiritual: Se dice que ayuda a reemplazar los patrones de pensamiento negativos con pensamientos positivos y a reconectar con un sentido de propósito y armonía universal.
  • Aumentar la conciencia celular: Algunos proponen que esta frecuencia puede operar a nivel celular, promoviendo la transformación y la conciencia energética.
  • Relajar la mente: Reducir la tensión física, calmar la ansiedad y, en general, inducir un estado de relajación.

Estas ideas se basan en la creencia de que la vibración del sonido puede influir directamente en los estados mentales, emocionales y físicos. La modalidad de uso más común es a través de la escucha de pistas de audio, a menudo integradas en música de meditación o simplemente como un tono puro.

¿Por qué se dice que la frecuencia 852 Hz calma el cerebro? – Lo que dice la evidencia científica

Se dice que la frecuencia de 852 Hz “calma el cerebro” porque pertenece al conjunto de las frecuencias Solfeggio, a las que se les atribuyen diversos efectos terapéuticos y espirituales. Los defensores de los efectos terapéuticos de la frecuencia 852 Hz también suelen decir que la vibración de esta (y otras) frecuencias despierta estados de calma en el cerebro.

Sin embargo, conviene distinguir entre lo que dicen los promotores de estas frecuencias y lo que respalda la evidencia científica:

Origen y significado “esotérico”

Se afirma que 852 Hz corresponde al “tercer ojo” o al centro energético situado en la frente (pineal), favoreciendo la intuición y la conexión interior.

Estas asociaciones provienen de tradiciones modernas de sanación con sonido, pero no tienen un respaldo histórico claro ni sólidos fundamentos en neurociencia.

Mecanismo propuesto: “entrainment” o sincronización neuronal

En el caso de los binaural beats, se genera una diferencia muy pequeña entre dos tonos cercanos (por ejemplo, 860 Hz en un oído y 852 Hz en el otro), de modo que el cerebro percibe un “batido” de baja frecuencia (en rango alfa, theta, etc.). Se piensa que esta pulsación podría inducir estados de relajación o atención.

No obstante, los estudios clínicos sobre binaural beats son escasos y presentan resultados contradictorios, con efectos muy modestos y dependientes de factores individuales (expectativas, contexto, tipo de estudio).

Evidencia científica real

Hasta la fecha, no existe ninguna investigación publicada que examine específicamente los efectos de un tono puro de 852 Hz sobre la actividad cerebral mediante técnicas como EEG o resonancia magnética funcional.

Revisiones generales sobre sound therapy y frecuencias Solfeggio subrayan la necesidad de más estudios controlados antes de aceptar cualquier efecto concreto sobre el ánimo o la cognición.

¿Por qué muchas personas sí perciben calma?

Los principales motivos por los que algunas personas sí sienten calma al escuchar la frecuencia 852 Hz son el efecto Placebo y la propia naturaleza del sonido:

  • Efecto Placebo / expectativas: si alguien cree que cierta frecuencia le relajará, es muy probable que experimente reducción de estrés simplemente por sus expectativas.
  • Características propias del sonido: un tono continuo, monótono y con pocas variaciones (como 852 Hz) funciona a menudo como ruido de fondo o “white noise”, lo cual puede enmascarar ruidos indeseados y ayudar a centrar la atención o facilitar la relajación.

¿Qué pasa si escuchas 852 Hz?

Si escuchas la frecuencia 852 Hz, lo que pasará es que notarás un zumbido claro y constante (como un pitido de un diapasón) que puede resultarte algo hipnótico, minutos después de que tu cerebro le haya prestado atención, este se habituará debido a la simplicidad del estímulo y el foco pasará a otra, usualmente a tus pensamientos o procesos internos si te encuentras en una meditación. Si lo escuchas de forma seguida durante demasiado tiempo, podrías sentir fatiga auditiva o incluso sufrir daño coclear leve. 

  1. Percepción del sonido
    • Notarás un zumbido claro y constante, algo parecido al “pitido” de un diapasón o una máquina de ultrasonidos, aunque más grave que el de 1 kHz.
    • Al principio puede resultar algo “hipnótico” porque el cerebro no tiene cambios bruscos a los que atender.
  2. Efecto sobre la atención y la relajación
    • Al escuchar un tono monótono y constante, tu mente tiende a ignorarlo tras unos minutos (fenómeno de habituación) y se concentra en otros procesos internos. Esto puede dar la sensación de calma o de “poner en silencio” el diálogo interno.
    • Si esperas que te relaje (placebo / expectativas), tu sistema nervioso parasimpático puede activarse y rebajar la tensión muscular y la frecuencia cardíaca, aunque no hay nada mágico en los 852 Hz específicamente.
  3. Enmascaramiento de ruidos ambientales
    • Un tono puro puede tapar o enmascarar sonidos intermitentes molestos (tráfico, conversación de fondo…), funcionando de manera similar a un ruido blanco pero con un tono definido.
    • Si en tu entorno hay picos de sonido esporádicos, el 852 Hz los hará menos perceptibles y eso, por sí solo, favorece la sensación de tranquilidad.
  4. Posibles inconvenientes a alto volumen
    • A volúmenes elevados, cualquier tono constante puede inducir fatiga auditiva, molestia o incluso aumentar el riesgo de daño cochlear si lo escuchas por auriculares.
    • Algunas personas sensibles pueden notar zumbidos (acúfenos) al retirar el sonido o tras exposiciones muy prolongadas.
  5. Ausencia de efectos neurofisiológicos únicos
    • No existe evidencia científica de que 852 Hz active redes cerebrales específicas o glandulares (por ejemplo, la glándula pineal).
    • Cualquier cambio en tu estado de ánimo o nivel de alerta proviene de la monotonía del estímulo, del contexto (lugar tranquilo, concentración en la escucha) y de tus propias expectativas.