- Una buena pieza musical debe ser, por supuesto, disfrutable. Una gran pieza musical, además de agradar, te hará sentir emociones profundas, hará florecer en tu imaginación paisajes y recuerdos, situaciones y sentimientos. Componer música de tales cualidades ha sido la misión de Grégoire Lourme, un compositor francés caracterizado por su visión épica y la cualidad evocativa de sus piezas. Influenciado por grandes nombres de la composición de bandas sonoras, como Hans Zimmer y John Powell, este joven músico francés ha desarrollado un estilo propio, poderoso y épico, ideal para ambientar tus proyectos audiovisuales.
- El italiano Alessandro Ricci, cuya obra es la síntesis de géneros diversos, le dan una particularidad especial a su sonido. Cinemático e inspiracional, la mezcla entre influencias clásicas y música electrónica que lleva a cabo Ricci se materializa en canciones sublimes. Son perfectas para servir como banda sonora. Con un acercamiento económico en elementos en cuanto a recursos utilizados, Alessandro Ricci es capaz de producir una música instrumental de proporciones masivas. Es capaz de despertar emoción y de evocar imágenes nítidas en el oyente. "Africa" es prueba fehaciente de ello.
-
- ¿Qué sucede cuando eres joven, apasionado, músico y trabajas para un equipo de productores? La respuesta es que nacen oportunidades. Mucho antes de unirse y formar un equipo, Kenyon Rossewall y Matthew Luchau eran parte de una casa musical que producía piezas y letras para diferentes géneros musicales, la cual sufrió un recorte de personal y dejó a los dos jóvenes a la deriva. Esto generó la necesidad de crear Twim Musicom, una innovadora productora de audio que se centra en la composición y producción de música para aquellos que tengan por objetivo la creación de sinergia, visibilidad e integración como sello de su trabajo.
- Ascenso, caída; sueños y dificultades; lucha y victoria. Esto narra llyaSound, una composición que se impone a la adversidad y relata la historia más profunda de sus oyentes y la transforma en algo más. En su sonido está la capacidad de desplazar las nubes oscuras, dar paso a un cielo despejado, claro, bañado por la luz del sol y que marca la transición de los pesares a la redención. Sus instrumentos toman ese lamento conflictivo, que es propio del ser humano, y lo coloca en segundo plano, de esta forma, va edificando un camino que conduce a una realidad diferente, una en la que podemos sentir el cambio de nuestro alrededor y la posibilidad de enfrentar nuestros problemas con la confianza de sentirnos victoriosos.
-